miércoles, 9 de octubre de 2019

Qué ver en Madrid: Museos

Tras tres años consecutivos haciendo viajes culturales a Madrid, tengo material suficiente para hacer una pequeña guía sobre los lugares de la capital que merecen la pena visitar. En esta entrega, toca hablar de los museos. Hay más museos en Madrid, pero yo sólo hablaré de los que visité para así poder dar mi opinión propia y consejos útiles. ¿Me acompañáis?

Museos que hay que ver en Madrid

Museo Nacional del Prado:

Lamentablemente, no tengo ninguna foto mía de este museo, porque no me dio tiempo a tomarlas, ya que tuve que entrar a toda prisa. Importante: NO se puede ver entero en dos horas o acabarás estresado corriendo de una sala a otra, así que no hagáis como yo y tomáos un día o incluso dos para disfrutarlo como merece.

Museo Arqueológico Nacional:

Dentro de este museo no dejan tomar fotos, sólo hice a la estatua de San Isidoro que está en el exterior y a una postal de La Bicha de Balazote que compré en la tienda, ya que el exterior estaba siendo reformado. Este museo es también inmenso y es estupendo para profundizar en nuestra historia. Además, ahí dentro descubrí que tengo tripofobia al sentir pánico de las techumbres mudéjares (impresionantes, por cierto).


La Bicha de Balazote Museo Arqueológico Nacional que ver en Madrid


Museo Cerralbo:

Es un palacete del siglo XIX lleno de lujo y de objetos de coleccionismo de la época, pertenecientes al Marqués de Cerralbo. Siendo así, es normal que me gustase tanto.

Museo Cerralbo que ver en Madrid

Museo Cerralbo que ver en Madrid


Museo Naval de Madrid:

Uno de los mejores museos que tiene la ciudad de Madrid. Especializado en la historia naval española, destaca como pieza central el mapa de Juan de la Cosa. También es reseñable el espacio dedicado a Blas de Lezo o a Isaac Peral. Ahora mismo está de reformas, pero es un imprescindible.

Blas de Lezo en el Museo Naval que ver en Madrid

Mapa de Juan de la Cosa Museo Naval que ver en Madrid

Submarino de Peral Museo Naval que ver en Madrid

Museo Thyssen-Bornemisza:

Aquí tengo sentimientos encontrados. La primera planta tiene obras increíbles de artistas como Dalí o Roy Lichtenstein, de los cuáles tomé estas fotografías. Pero en las plantas superiores, dedicadas principalmente a paisajes de artistas europeos, son demasiado parecidos entre ellos así que no merece la pena saturar, porque visto uno, vistos todos.

Cuadros de Dalí del Museo Thyssen-Bornemisza que ver en Madrid

Cuadros de Roy Lichtenstein del Museo Thyssen-Bornemisza que ver en Madrid

Museo del Romanticismo:

Este museo recrea en su interior una casa burguesa del siglo XIX, conteniendo todas las estancias típicas de de época. Ya fui dos veces y cada vez que lo visito me entran más ganas de quedarme ahí a vivir. Es demasiado perfecto.

Museo del Romanticismo que ver en Madrid

Museo del Romanticismo que ver en Madrid

Museo Nacional de Antropología:

Creo que no dejaban tomar fotos en su interior porque no he encontrado ninguna en mi archivo. Este museo nació como gabinete de un doctor decimonónico, el Doctor Velasco (con su historia romántica detrás). Recopila enseres y otros documentos de culturas de todo el mundo traídas de expediciones científicas. Destaca sobre todo el esqueleto de un hombre con gigantismo.

Templo de Debod:

Es un auténtico templo egipcio regalado por Egipto al Estado español y traído aquí desmontado. Un lujo tener algo así en el centro de Madrid.

Templo de Debod qué ver en Madrid

Palacio Real de Madrid:

Decía Napoleón a su hermano que éste vivía en un palacio (el de Madrid) más bonito que Versalles. Probablemente tenga razón, porque ¡es alucinante! Cada sala es más maravillosa que la anterior. Haya que hacer cola un buen rato, pero merece la pena y mucho. No dejan tomar fotografías, salvo en el vestíbulo.

Palacio Real que ver en Madrid

Palacio Real que ver en Madrid

Real Armería de Madrid: 

En el interior del Palacio Real de Madrid, aprovechad a ver la Real Armería, que ya viene incluida en el itinerario de la entrada. Muy interesante para los que disfrutan con el armamento antiguo. Tampoco aquí dejan tomar fotos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por tu comentario!