jueves, 27 de junio de 2019

La fuerza que mueve el mundo

camisa rosa fucsia

¡Hola! Esta es la primer imagen decente que me consigo hacer. Nunca antes había tocado una cámara réflex y se nota porque aún no se me da muy bien enfocar. He de decir que Gimp me ha ayudado bastante a adecentarla. Hasta le puse una marca de agua, aunque dudo mucho que haya alguien que la quiera sustraer, jajaja. Tengo tal vez otro par de imágenes aceptables, pero aún no las he editado porque me quedan 499 MB de disco duro en el ordenador y Gimp no tira. La culpa es mía por no usar el lápiz USB.

Cambiando de tema: hoy han comenzado las rebajas online en muchas tiendas y yo ya me he comprado un par de playeros muy bonitos que me hacen juego con un abrigo que ayer rescaté del olvido en el trastero. Es la única cosa de todas mis listas de deseos que había en mi talla (y mi talla de pie es muy común, pues calzo un 37). Mañana iré todo el día de tiendas. Será uno de los dos días más emocionantes del año, junto con el primer día de las rebajas de invierno. A lo mejor hago algo divertido para enseñar lo comprado, y así saco partido al canal de YouTube que tengo ahí muerto de asco.

camisa y peinado con lazo fucsia

Cualquiera diría al leer esto que soy una persona anodina que llena su vacío interior con consumismo. Pues pfffff, nada más lejos de la realidad. La moda es una de mis pasiones, las otras son aprender y mortificarme por no ser lo suficientemente buena en nada. Estoy muy contenta porque dentro de poco iré a Madrid a ver la exposición de Cuarto Milenio y a buscar libros a la Cuesta de Moyano, entre otras aventuras; y acabo de comenzar a leer un libro al que le tenía muchas ganas: Pasaporte a Magonia, que es un imprescindible si te gustan estos temas como a mí. A ver si continúo en esta línea, que de tres o cuatro libros no me sacas y así no se puede ir de amante de la ufología por la vida.

Supongo que todo esto que planeo se fundamenta en la sesación que ya describí en las entradas anteriores, a saber, la de que me siento mediocre y que no puedo ni epatar ni aportar nada de valor al público. Ahora mismo estoy en la dicotomía Freud-Jung. Jung tiene razón en que hay múltiples motivaciones para avanzar como individuo en la vida (y además mola porque estudió fenómenos extraños), pero me inclino últimamente más a favor de Freud cuando decía que todo (yo digo que la mayoría, ojo) de lo que se hace en esta vida está motivado por el sexo (yo entiendo incluido el amor o la seducción). ¿Cuál de los dos tendrá la razón al final?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por tu comentario!