Continúo con lo que estaba contando en la anterior entrada.
Mañana tengo examen de media asignatura (porque la otra media la tengo aprobada). Y estoy en la cama con el ordenador en el regazo escribiendo esto. Algo impensable para mí en vísperas de los otros examenes que tuve este curso. Esto es, simplemente, que estoy rota. Llevo desde septiembre estudiando todos los días, estando en la facultad de nueve de la mañana a ocho de la tarde, yendo a clases que se solapaban y estudiando en la biblioteca en los ratos libres que tenía. Y de las tres asignaturas que me quedan, en lugar de poder recuperarlas en septiempre, tras haber descansado y estar a tope de energía para afrontar de nuevo el estudio, los examenes los tengo inmediatamente después de la convocatoria ordinaria de mayo. Llevo estudiando cinco años, y otros más a un nivel más bajo en otra carrera. Y ya no puedo más.
A este estado de agotamiento mental se ha unido otro sentimiento, y éste es más complicado de explicar: creo que nada de lo que sea, o llegue a ser, o a hacer importará a nadie. Y no, no me estoy contradiciendo con mi anterior entrada, no digo que necesite la aprobación de los demás, no es eso. Lo que quiero decir es que tengo la sensación (¡horrible sensación!) de que nada de lo que venga de mí vale lo suficiente. Desde hace un tiempo me rodean mensajes de personas exitosas y admiradas por mí que nos tratan de transmitir que debemos de arriesgarnos a hacer lo que realmente nos gusta y así probablemente triunfemos profesionalmente y en la vida en general más que el que se dedica a un trabajo "seguro", porque por lo menos estaremos haciendo algo que nos apasiona y seremos más felices.
Bueno, pues yo, que no me falta casi nada para terminar Derecho, tengo muchos, muchos proyectos interesantes en la cabeza. Estos proyectos, que me bullen en la cabeza como si fuese una olla a presión, son también razón de que sea totalmente incapaz de concentrarme. Tengo tantas ganas de terminar, que no soy capaz a hacerlo. Aunque pensándolo bien, si sólo me quedan tres asignaturas y el Trabajo Fin de Grado (con el que estoy disfrutando) puede decirse que lo tengo casi hecho. Lo que me preocupa es el hecho de pensar que podría acabarlo todo en una semana y como soy incapz tendré que posponerlo para diciembre. Y esto alimenta mis pensamientos negativos hacia mí.
Porque, si no soy capaz de terminar la carrera ya mismo, ¿cómo voy a serlo para poner en práctica todos los proyectos? O peor aún, ponerlos en práctica y que no sea lo suficientemente buena/profesional/carismática/interesante para atraer la atención del público incentivándome a seguir adelante superándome a mí misma y a mi bloqueo. No soporto el pesimismo pero es algo que se me ha pegado de mi entorno, y a menudo me asaltan terribles pensamientos: voy a parecer una friki, no te metas en conversaciones de Twitter porque vas a caer pesada, no hables de Derecho que no has trabajado aún de ello... Tengo miedo al riesgo, a ariesgarme y estamparme, pero ¿cómo pretendo avanzar si no me arriesgo?
El miedo al rechazo, a la indiferencia, al fracaso, puede parecer exagerado, pero no es infundado. Sólo he sido la mejor para los de casa, en el mundo real nunca he merecido la pena. Si encima, quiero desarrollar actividades de cara al público, me acuerdo de que yo nunca caí muy bien en general. Si además, reparo en que nunca he epatado a nadie en toda mi vida, peor, porque ya me estoy metiendo en un terreno que trasciende al profesional. Mi biografía dice que soy una persona segura de sí misma, pero está visto que me estaba columpiando cuando lo escribí. Seguridad en mí misma no es lo que predomina en mí ahora mismo, sino más bien mediocridad, nostalgia, ansiedad y ganas de irme a algún lugar donde pueda perderme.
A mis posibles lectores (que siendo la cuarta entrada sería raro que tuviese): ¿Creéis que lo que me pasa es por el estrés? ¿Me exijo demasiado a mí misma? ¿Debería mandar al diablo todos mis miedos y arriesgar? ¿Tal vez me venga bien ayuda especializada? No os cortéis y comentadme, estaré encantada de leeros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por tu comentario!