La moda de los años sesenta me fascina. En realidad todo lo que sea de los años sesenta me encanta. Esto viene de muy largo. Yo fui adolescente durante la década de los dos mil. Yo había intentado que me gustase el pop mainstream pero no hubo manera, ese tipo de música no era de mi estilo. Pero yo tenía televisión por satélite y podía ver canales de música, como la MTV. Ahí descubrí algo que me entusiasmaría, pues fue en esa época cuando hubo el revival de música de inspiración sesentera. Y me puse a investigar. Había un libro de historia de la música pop y rock a través de las décadas en la biblioteca del instituto. Busqué los artistas que ahí aparecían en los CD's de la biblioteca. ¡Qué diferente era buscar música en aquella época comparada con ahora!
miércoles, 23 de septiembre de 2020
martes, 22 de septiembre de 2020
Instagram me ha restringido la cuenta
¡Qué lleve tanto tiempo sin publicar y que lo haga ahora para quejarme! Durante el confinamiento, y más tarde en la "nueva normalidad" me centré mucho en mi cuenta de Instagram. Lo cierto es que acababa de cogerle el tranquillo a la cámara y mi creatividad fotográfica estaba mucho más inspirada que la escrita. Luego, la inmediatez, los Stories, los vídeos cortos, aplicaciones increíbles como Nichi para diseñar stories bonitas o Preview para organizar y planificar un feed armonioso, y comenzar a tener seguidores con los que interactuar contribuyeron a que Instagram me conquistase.
jueves, 16 de julio de 2020
Cómo el confinamiento ha cambiado mi forma de ver la vida
Es curioso cómo una cree que se conoce a sí misma en base a determinados prejuicios, y cómo estos se caen por su propio peso cuando la vida te hace vivir situaciones límite. Es lo que me ha pasado a mí durante esta crisis sanitaria en la que se nos obligó a confinarnos en nuestras casas.
Yo antes estaba empeñada en que era una urbanita. Me había pasado toda la infancia y pubertad sufriendo los abusos de gente simplona e intolerante que, a mi juicio, no existiría (o no existirían tantos) en una ciudad. Ya se sabe lo que dice el refrán: "pueblo pequeño, infierno grande". Eso es lo que supuso para mí mi pueblo: un verdadero infierno.
miércoles, 8 de julio de 2020
Cuando tus seguidores no son los que esperabas
¡Hola, querido blog! Ya era hora de que volviésemos a vernos. He estado muy ocupada durante la cuarentena, y es ahora cuando, en teoría, tengo tiempo al fin para poder escribir. Y no sólo eso: también sacar fotografías, leer, ver documentales... En definitiva, todo eso de lo que me moría de ganas por hacer y que no podía por culpa de mis obligaciones.
Hace poco estuve pensando en algo a lo que en su momento no le dí importancia pero que con el tiempo me he dado cuenta de que sí la tiene, y mucho. Los gurús del blogging siempre le dan mucha importancia a que, cuando lanzas un blog, debes de definir a tu público objetivo. Es lo que ellos denominan "buffer persona". Significa que estás buscando que un determinado grupo de personas, con unas determinadas características (edad, sexo, aficiones, cultura, etc.) entre a tu blog porque lo encuentre útil y/o interesante para ellos.
sábado, 4 de abril de 2020
Cuarentena #1
Madre mía, hace un mes que no actualizo, y eso que he tenido tiempo a hacerlo desde que comenzó la cuarentena. A ver por donde empiezo...
Bien, comenzaré por que se confirma que soy gafe. Habíamos comprado unos billetes de avión en diciembre del año pasado para pasarnos la Semana Santa mis amigas y yo en casa de nuestra amiga de Alemania y se tuvo que cancelar todo por culpa de, nada más y nada menos, que una pandemia. Era mi primer viaje en avión y me hacía una ilusión tremenda no sólo ver a nuestra amiga y su familia y visitar Alemania, sino también la experiencia de volar. Me pinchan y no sangro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)